Desarrollo & IA

n8n para Principiantes: Curso Completo de Automatización sin Código

19 de octubre de 2025
12 min

Aprende n8n desde cero con esta guía para principiantes. Descubre cómo automatizar tareas sin programar, cómo instalar n8n localmente y crear tu primer flujo de trabajo de forma sencilla.

Javier Santos

Especialista en IA & Machine Learning

n8n para Principiantes: Curso Completo de Automatización sin Código

¿Te imaginas poder automatizar tareas repetitivas sin necesidad de programar? En esta guía aprenderás todo lo que necesitas saber sobre n8n, una herramienta de automatización que te permitirá crear flujos de trabajo de forma visual y sencilla.

¿Qué es n8n?

n8n (pronunciado "en-eight-en") es una plataforma de automatización de código abierto que te ayuda a conectar diferentes aplicaciones y servicios para crear flujos de trabajo automáticos. Piensa en ella como una cadena de montaje digital donde cada paso se conecta con el siguiente.

Automatización con n8n
Automatización con n8n

Su nombre proviene de "nodemation" (node + automation), haciendo referencia a su enfoque de nodo por nodo para construir automatizaciones.

¿Por qué usar n8n?

  • No necesitas programar: Todo se hace de forma visual arrastrando y conectando bloques
  • Más de 400 integraciones: Gmail, Slack, Google Sheets, ChatGPT, y muchas más
  • Código abierto y gratuito: Puedes instalarlo en tu ordenador sin coste
  • Self-hosting: Control total sobre tus datos al alojarlos en tu propio servidor
  • Potente y flexible: Desde tareas simples hasta automatizaciones complejas con IA
  • Low-code: Interfaz visual con la opción de añadir código JavaScript cuando lo necesites

¿Qué es un Flujo de Trabajo?

Un flujo de trabajo (workflow) es una secuencia estructurada de tareas, procesos o actividades que se ejecutan para conseguir un objetivo establecido. Es como una receta de cocina: si sigues los pasos correctamente, obtendrás el resultado deseado.

Características importantes:

  • Es una serie de pasos individuales conectados
  • El orden de los pasos suele ser importante
  • Ayuda a entender qué es necesario para lograr el objetivo
  • Puede ser lineal, basado en estados, o basado en reglas

Ejemplo práctico:

Imagina que trabajas en soporte técnico y recibes correos con consultas de clientes:

  1. Paso 1: Detectar un nuevo correo
  2. Paso 2: Filtrar por palabra clave (error, problema)
  3. Paso 3: Crear un ticket en Jira o Trello
  4. Paso 4: Enviar respuesta automática al cliente

¿Qué es la Automatización de Procesos?

La automatización de procesos es el uso de la tecnología para ejecutar tareas repetitivas sin intervención humana, optimizando el tiempo y reduciendo errores.

Beneficios clave:

  • Ahorra tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas
  • Libera a los trabajadores para tareas de mayor valor
  • Reduce errores humanos
  • Mejora la precisión y confiabilidad
  • Facilita la innovación
  • Aumenta la eficiencia y reduce costos

Si seguimos con el ejemplo del soporte técnico, en lugar de hacer cada paso manualmente, podríamos automatizarlo completamente con n8n.

Conceptos Básicos de n8n

Antes de empezar a crear automatizaciones, es importante entender algunos conceptos clave:

Flujos de Trabajo (Workflows)

Un flujo de trabajo es la secuencia completa que resuelve tu caso de uso. Es el "lienzo" donde conectas todos los pasos.

Nodos (Nodes)

Los nodos son los componentes básicos de un flujo de trabajo. Cada nodo representa una acción concreta.

Tipos de nodos:

Nodos de activación en n8n
Nodos de activación en n8n

  1. Trigger (Activadores): Inician el flujo de trabajo

- Manual: Ejecución bajo demanda

- Schedule: Programado (cada hora, día, etc.)

- Webhook: Al recibir una petición HTTP

- Email: Al llegar un nuevo correo

  1. Acción: Realizan tareas específicas

- Enviar un email

- Crear una fila en Google Sheets

- Hacer una llamada a una API

- Subir un archivo a Google Drive

  1. Transformación: Procesan y modifican datos

- Filtrar información

- Combinar datos de diferentes fuentes

- Formatear fechas

- Mapear estructuras JSON

  1. Utilidad/Helper: Ayudan con la lógica del flujo

- Condicionales (IF)

- Loops (bucles)

- Delay (esperar)

- Set (establecer variables)

Lienzo (Canvas)

El lienzo es la zona visual donde arrastras y conectas los nodos. Es tu espacio de trabajo para diseñar automatizaciones.

Conexiones

Las conexiones unen los nodos y definen cómo fluyen los datos de un paso a otro. Los datos se pasan en formato JSON.

Flujo de datos en n8n
Flujo de datos en n8n

Credenciales

Son las claves de acceso guardadas de forma segura para conectar con servicios externos:

  • OAuth2 para Google, Microsoft
  • API Keys para OpenAI, servicios REST
  • Tokens para webhooks

Las credenciales se configuran una vez y se reutilizan en múltiples flujos.

Ejecuciones (Executions)

Cada vez que un flujo se ejecuta, n8n guarda un registro con:

  • Datos de entrada y salida de cada nodo
  • Tiempo de ejecución
  • Estado (éxito o error)
  • Logs para depuración

Esto permite auditar y depurar fácilmente los flujos.

Cómo Instalar n8n Localmente

n8n ofrece dos formas principales de instalación local:

Opción 1: Instalación con npm (Node.js)

Requisitos:

  • Node.js instalado (versión LTS recomendada)

Pasos:

bash
1# Instalar n8n globalmente
2npm install n8n -g
3 
4# Iniciar n8n
5n8n start

Una vez iniciado, abre tu navegador en http://localhost:5678.

n8n ejecutándose localmente
n8n ejecutándose localmente

Opción 2: Instalación con Docker (Recomendada)

Docker facilita el despliegue y la gestión de n8n.

Requisitos:

  • Docker instalado en tu sistema

Instalación básica:

bash
1# Crear un volumen para datos persistentes
2docker volume create n8n_data
3 
4# Ejecutar n8n
5docker run -d --name n8n \
6 -p 5678:5678 \
7 -v n8n_data:/home/node/.n8n \
8 n8nio/n8n

Con Docker Compose (para configuración avanzada):

Crea un archivo docker-compose.yml:

yaml
1version: '3'
2services:
3 n8n:
4 image: n8nio/n8n
5 ports:
6 - "5678:5678"
7 volumes:
8 - n8n_data:/home/node/.n8n
9 environment:
10 - N8N_BASIC_AUTH_ACTIVE=true
11 - N8N_BASIC_AUTH_USER=admin
12 - N8N_BASIC_AUTH_PASSWORD=tu_password_seguro
13volumes:
14 n8n_data:

Ejecuta con:

bash
1docker-compose up -d

Tu Primer Flujo de Trabajo: Ejemplo Práctico

Vamos a crear un flujo de trabajo sencillo que te ayudará a entender cómo funciona n8n.

Ejemplo: Automatizar la Gestión de Correos

Imagina que recibes facturas por email y quieres guardar automáticamente la información en una hoja de cálculo.

1. Configurar el Nodo de Activación (Gmail)

  • Haz clic en "Añadir primer paso"
  • Busca y selecciona "Gmail"
  • Elige "Mensaje recibido" como activador
  • Conecta tu cuenta de Gmail (n8n te guiará paso a paso)

Nodos desencadenantes en n8n
Nodos desencadenantes en n8n

Este nodo revisará tu correo y activará el flujo cuando llegue un nuevo mensaje.

Tip: Puedes configurar filtros para que solo se active con emails específicos (por ejemplo, del remitente "facturas@empresa.com").

2. Procesar el Contenido con ChatGPT

  • Añade un nuevo nodo haciendo clic en el botón "+"
  • Busca "OpenAI" y selecciónalo
  • Elige "Mensaje a un modelo"
  • Configura tu clave API de OpenAI
  • Selecciona el modelo GPT-4.1

Aquí le pedirás a ChatGPT que extraiga información importante del email:

Ejemplo de prompt:

code
1Analiza este email y extrae la siguiente información:
21. ID de la factura
32. Importe total a pagar
43. Fecha de vencimiento
5 
6Email: {{ $json.snippet }}
7 
8Responde únicamente en formato JSON con las siguientes claves:
9{
10 "invoice_id": "...",
11 "amount": "...",
12 "due_date": "..."
13}

Configurar salida JSON:

En las opciones del nodo OpenAI, selecciona "JSON" como formato de respuesta para facilitar el procesamiento.

Configurar formato de salida JSON
Configurar formato de salida JSON

3. Guardar en Google Sheets

  • Añade otro nodo buscando "Google Sheets"
  • Selecciona "Añadir fila en hoja"
  • Conecta tu cuenta de Google
  • Selecciona tu hoja de cálculo
  • Mapea los campos desde la respuesta de ChatGPT:

- Columna A: {{ $json.invoice_id }}

- Columna B: {{ $json.amount }}

- Columna C: {{ $json.due_date }}

Seleccionar nodo Google Sheets
Seleccionar nodo Google Sheets

Probar el Flujo de Trabajo

  1. Haz clic en "Probar flujo de trabajo" en la parte inferior
  2. Si todo funciona correctamente, verás los datos añadidos a tu hoja
  3. Ancla el resultado haciendo clic en el icono de pin para mantener los datos de prueba
  4. Ajusta la frecuencia de ejecución (recomendado: una vez al día para facturas)

Probar flujo de trabajo
Probar flujo de trabajo

Variables y Datos en n8n

En n8n, los datos fluyen de un nodo a otro en formato JSON. Puedes acceder a la información del nodo anterior usando expresiones.

Sintaxis de Expresiones

javascript
1{{ $json.campo }} // Campo del JSON actual
2{{ $json.email }} // Email del objeto
3{{ $json.user.name }} // Acceso a objetos anidados
4{{ $now }} // Fecha y hora actual
5{{ $workflow.id }} // ID del workflow

Ejemplos Comunes

Para un email de Gmail:

  • {{ $json.snippet }} - Contenido del email
  • {{ $json.subject }} - Asunto del email
  • {{ $json.from }} - Remitente
  • {{ $json.date }} - Fecha de recepción

n8n vs Zapier vs Make: Comparativa para Principiantes

Es importante entender dónde brilla n8n frente a otras alternativas populares:

n8n

Ventajas:

  • Código abierto: Puedes ver y modificar el código
  • Self-hosting: Controlas tus datos completamente
  • Sin límites artificiales: No cobra por operaciones extra
  • Flexible: Permite JavaScript personalizado
  • Económico a escala: Coste fijo vs pago por tarea

Ideal para:

  • Equipos técnicos
  • Empresas con datos sensibles
  • Automatizaciones complejas
  • Presupuestos limitados a largo plazo

Zapier

Ventajas:

  • Muy fácil de usar: Interfaz super intuitiva
  • Más de 5,000 integraciones: Mayor ecosistema
  • Excelente para principiantes no técnicos

Desventajas:

  • Costoso al escalar: Cada tarea cuenta
  • Sin self-hosting: Solo en la nube de Zapier
  • Código limitado: Menos flexibilidad técnica

Ideal para:

  • No programadores
  • Necesidades simples
  • Muchas integraciones "listas para usar"

Make (anteriormente Integromat)

Ventajas:

  • Interfaz visual avanzada: Diagramas muy detallados
  • Más de 2,000 apps: Buen ecosistema
  • Módulos potentes: Routers, iteradores

Desventajas:

  • Solo cloud: No hay opción self-hosted
  • Curva de aprendizaje media

Ideal para:

  • Usuarios que prefieren mapas visuales
  • Automatizaciones de complejidad media

Tabla Comparativa Rápida

Característican8nZapierMake
Código abierto
Self-hosting
Integraciones400+5000+2000+
Precio inicialGratis€19/mes$9/mes
Flexibilidad técnicaAltaBajaMedia
Curva aprendizajeMediaBajaMedia
IA integradaAvanzadaBásicaBuena

Casos de Uso Reales para Principiantes

1. E-commerce: Automatizar Pedidos

Problema: Procesar manualmente cada pedido en WooCommerce y actualizarlo en el ERP.

Solución con n8n:

  1. Trigger: Nuevo pedido en WooCommerce
  2. Nodo Function: Preparar datos para el ERP
  3. HTTP Request: Enviar pedido al ERP interno
  4. Google Sheets: Registrar en hoja de control

Resultado: 80% menos tiempo en gestión de pedidos.

2. Consultoría Legal: Gestión de Clientes

Problema: Crear expedientes manualmente desde formularios web.

Solución con n8n:

  1. Webhook: Recibir datos del formulario web
  2. Function: Limpiar y transformar datos
  3. CRM API: Crear expediente en SugarCRM
  4. Slack: Notificar al equipo legal

Resultado: 60% reducción en tiempo de atención al cliente.

3. Turismo: Comunicación Automatizada

Problema: Enviar correos de bienvenida y consejos locales a huéspedes.

Solución con n8n:

  1. Schedule: Ejecutar diariamente
  2. Booking API: Obtener reservas del día
  3. AEMET API: Consultar pronóstico del tiempo
  4. Function: Personalizar mensaje
  5. SendGrid: Enviar email de bienvenida

Resultado: 40% más respuestas en encuestas de satisfacción.

4. Clasificar Correos con IA

Problema: Triado manual de emails de soporte.

Solución con n8n:

  1. IMAP Email: Detectar nuevo correo
  2. OpenAI: Clasificar (soporte/comercial/facturación)
  3. Set: Normalizar campos
  4. Google Sheets: Registrar con categoría
  5. IF: Bifurcar según categoría
  6. Slack/Teams: Notificar al canal correspondiente

Resultado: Bandeja de entrada organizada automáticamente, triage en segundos.

5. Capturar Leads de Formularios

Problema: Pasar leads manualmente del formulario web al CRM.

Solución con n8n:

  1. Webhook: Recibir datos del formulario
  2. IF: Validar email y consentimiento
  3. CRM API: Crear/actualizar contacto
  4. Merge: Deduplicar por email
  5. Slack: Alertar si hay datos incompletos

Resultado: Sin fugas de leads, datos consistentes y trazables.

Opciones de Hosting y Costes

n8n Cloud (Alojado)

Plan Starter: ~€20/mes

  • 2,500 ejecuciones mensuales
  • 5 workflows activos
  • Pasos ilimitados por workflow
  • Actualizaciones automáticas
  • Soporte básico

Ventajas:

  • Sin mantenimiento técnico
  • Funciona 24/7
  • Escalable fácilmente

Desventajas:

  • Datos en la nube de n8n
  • Costes recurrentes

Self-Hosting (Servidor Propio)

Coste: Variable según infraestructura

  • VPS básico: €5-10/mes
  • Servidor local: Hardware existente

Ventajas:

  • Control total de datos
  • Sin límites de ejecución
  • Cumplimiento RGPD facilitado
  • Personalización completa

Desventajas:

  • Requiere conocimientos técnicos
  • Tú gestionas seguridad y backups
  • Mantenimiento manual

Recomendaciones por Perfil

Principiante sin conocimientos técnicos:

  • Usa n8n Cloud para validar
  • Migra a self-hosting cuando escales

Equipo técnico pequeño:

  • Self-hosting con Docker
  • VPS económico (Hostinger, DigitalOcean)

Empresa con datos sensibles:

  • Self-hosting obligatorio
  • Servidor on-premise o cloud privado

Agentes IA con n8n

Un agente IA es un sistema diseñado para percibir su entorno, procesar información, tomar decisiones y ejecutar tareas de forma autónoma.

¿Por qué es Revolucionario?

A diferencia de ChatGPT (que espera tus instrucciones), un agente IA puede:

  • Detectar problemas automáticamente
  • Procesar la información
  • Decidir qué acciones tomar
  • Ejecutar soluciones sin intervención humana

Estructura de un Agente IA

  1. Módulo de percepción: Recopila información (APIs, sensores, usuarios)
  2. Módulo de estado interno: Almacena conocimiento y experiencias
  3. Módulo de decisión: Evalúa y elige la mejor solución
  4. Módulo de acción: Ejecuta las decisiones
  5. Módulo de repetición: Mantiene el ciclo activo

Crear un Agente RAG Simple con n8n

n8n se integra nativamente con:

  • OpenAI, Claude, Llama
  • LangChain para agentes complejos
  • Bases de datos vectoriales (Pinecone, Qdrant)

Flujo de trabajo de agente RAG en n8n
Flujo de trabajo de agente RAG en n8n

Ejemplo básico:

  1. Webhook: Recibir pregunta del usuario
  2. Pinecone: Buscar documentos relevantes
  3. OpenAI: Generar respuesta contextual
  4. Response: Devolver respuesta al usuario

Mejores Prácticas para Principiantes

1. Diseña para lo Mínimo Viable

  • Define un resultado visible y medible
  • Empieza con 2-3 nodos máximo
  • Mide tiempo por ejecución y tasa de éxito

2. Nomenclatura Clara

Usa prefijos consistentes:

  • TRG_ para triggers
  • SET_ para normalizaciones
  • OUT_ para salidas
  • AI_ para nodos de IA

3. Manejo de Errores

  • Añade nodos IF para validaciones
  • Configura reintentos en APIs externas
  • Notifica errores a Slack/Teams

4. Credenciales Seguras

  • Usa OAuth2 cuando sea posible
  • Crea credenciales con permisos mínimos
  • Nunca pegues tokens en el canvas
  • Usa variables de entorno

5. Documenta en el Propio Flujo

  • Añade notas en nodos complejos
  • Describe el objetivo del workflow
  • Mantén un historial de versiones

Funciones Avanzadas para Explorar

Una vez domines los básicos, n8n ofrece:

Bucles y Repeticiones

Procesar listas de datos:

  • Split In Batches: Dividir en bloques
  • Loop: Iterar sobre elementos

Bifurcaciones Condicionales

  • IF: Decisiones simples
  • Switch: Múltiples rutas

Programación de Tareas

  • Cron: Programación avanzada
  • Schedule: Horarios específicos

Depuración Avanzada

  • Ver datos en tiempo real
  • Logs detallados de ejecución
  • Métricas de rendimiento

Monitorización

  • Tiempo de ejecución
  • Uso de recursos
  • Tasa de éxito/error
  • Alertas personalizadas

Seguridad y Compliance

Cifrado de Datos

  • n8n Cloud: AES-256 (FIPS-140-2)
  • Self-hosted: Cifrado de disco
  • Credenciales encriptadas en BD

Tráfico Seguro

  • HTTPS/TLS obligatorio
  • Certificados SSL (Let's Encrypt)

Control de Acceso

  • Usuarios y roles (versión Enterprise)
  • OAuth/SSO (SAML2, OIDC)
  • Autenticación de dos factores

RGPD/Compliance

  • Self-hosting = control total de datos
  • DPA (Data Processing Agreement) disponible
  • Cumplimiento SOC 2
  • Logs de auditoría completos

Solución de Problemas Comunes

El flujo no se ejecuta

Soluciones:

  • Verifica que el trigger esté activo
  • Comprueba las credenciales
  • Revisa que haya datos de entrada
  • Consulta los logs de ejecución

Los datos no llegan al siguiente nodo

Soluciones:

  • Asegúrate de que los nodos están conectados correctamente
  • Verifica que el nodo anterior devuelve datos
  • Usa "Inspeccionar" para ver el JSON de salida
  • Revisa que los nombres de campos coinciden

Errores de credenciales

Soluciones:

  • Regenera las credenciales en el servicio original
  • Habilita todas las APIs necesarias (Google Cloud Console)
  • Verifica permisos (lectura/escritura)
  • Prueba con una credencial nueva

El workflow es muy lento

Soluciones:

  • Usa "Split In Batches" para procesar en bloques
  • Optimiza llamadas a APIs externas
  • Cachea resultados cuando sea posible
  • Revisa timeouts de nodos HTTP

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

1. Flujos Sobredimensionados

Problema: Intentar resolver todo en un solo flujo.

Solución: Divide en workflows pequeños y encadénalos.

2. Alertas Ruidosas

Problema: Notificaciones constantes que se ignoran.

Solución: Notifica solo cambios críticos con contexto claro.

3. Dependencia de una Sola Cuenta

Problema: Usar credenciales personales para todo.

Solución: Crea cuentas de servicio con permisos específicos.

4. Falta de Métricas

Problema: No saber si el flujo está funcionando bien.

Solución: Define KPIs (tasa de éxito, tiempo medio, errores/día).

5. No Probar con Datos Reales

Problema: Automatizar con datos de ejemplo.

Solución: Usa datos representativos para pruebas (sanitizados si es necesario).

Recursos para Seguir Aprendiendo

Documentación Oficial

La documentación de n8n es excelente y cubre:

  • Guías de cada nodo
  • Tutoriales paso a paso
  • Mejores prácticas
  • API reference

Comunidad

  • Foro oficial: Más de 200,000 usuarios
  • Discord: Chat en tiempo real
  • GitHub: Reportar bugs y contribuir
  • YouTube: Tutoriales y casos de uso

Biblioteca de Plantillas

Más de 1,300 plantillas gratuitas:

  • Automatizaciones de marketing
  • Flujos de datos
  • Integraciones con IA
  • Workflows empresariales

Cursos y Tutoriales

  • Curso de introducción a n8n (OpenWebinars)
  • Tutoriales de YouTube en español
  • Documentación en español (en crecimiento)

Próximos Pasos

Una vez que domines los conceptos básicos:

Nivel Intermedio

  1. Bases de datos: PostgreSQL, MySQL, MongoDB
  2. Webhooks avanzados: Autenticación, validación
  3. Transformaciones complejas: JavaScript en nodos Function
  4. Sub-workflows: Modularizar flujos grandes

Nivel Avanzado

  1. Agentes IA: LangChain, RAG, vector databases
  2. Clusters: Escalabilidad con múltiples instancias
  3. CI/CD: Versionado y despliegue automático
  4. Nodos personalizados: Crear integraciones propias

Especialización

  1. Marketing Automation: Campañas, segmentación, análisis
  2. Data Engineering: ETL, pipelines, data lakes
  3. DevOps: Monitorización, despliegues, alertas
  4. AI/ML: Modelos, inferencia, fine-tuning

Conclusión

n8n es una herramienta poderosa y accesible para automatizar tareas sin necesidad de ser un experto en programación. Su enfoque low-code te permite empezar de forma visual y añadir complejidad gradualmente.

Puntos Clave para Recordar

Empieza simple: Flujos de 2-3 nodos para validar

Prueba constantemente: Usa datos reales desde el principio

Documenta en el flujo: Tu yo del futuro lo agradecerá

Gestiona credenciales correctamente: Seguridad desde el día 1

Mide resultados: Tiempo ahorrado, tasa de éxito, ROI

Itera y mejora: Añade funcionalidad según lo necesites

¿Cuándo Elegir n8n?

Elige n8n si:

  • Valoras el control sobre tus datos
  • Necesitas flexibilidad técnica
  • Quieres costes predecibles al escalar
  • Trabajas con datos sensibles (RGPD)
  • Tu equipo tiene perfil técnico

Considera alternativas si:

  • Eres completamente no técnico → Zapier
  • Prefieres más integraciones listas → Make
  • Vives 100% en Microsoft 365 → Power Automate

El Futuro de la Automatización

En 2025, la automatización ya no es opcional: es una necesidad estratégica. n8n democratiza el acceso a estas capacidades, permitiendo que equipos de todos los tamaños compitan con eficiencia empresarial.

La integración con IA (agentes, LLMs, RAG) está transformando qué es posible automatizar. Lo que antes requería programación compleja, ahora se hace con unos pocos nodos.

Si sigues haciendo tareas manuales en 2025, el problema no es la tecnología... 😉

¡Empieza hoy mismo a automatizar tus procesos con n8n y recupera tu tiempo para lo que realmente importa!


Fuentes

Este artículo se ha elaborado con información de las siguientes fuentes:

  • DataCamp: Tutorial completo de n8n con ejemplos prácticos de automatización y agentes IA
  • BESAP: Guía técnica definitiva de automatización con n8n, incluyendo casos de éxito empresariales en España
  • OpenWebinars: Guía para automatizar procesos sin saber programar, con enfoque en mejores prácticas
  • En Mi Local Funciona: Serie técnica sobre primeros pasos con n8n, instalación y conceptos fundamentales


Glosario de Términos

  • Flujo de trabajo (Workflow): Secuencia de pasos automatizados que resuelven un caso de uso
  • Nodo (Node): Bloque individual que realiza una acción específica
  • Activador (Trigger): Evento que inicia un flujo de trabajo
  • Credencial: Información de acceso a un servicio guardada de forma segura
  • Ejecución: Cada vez que un flujo se ejecuta, con logs y datos completos
  • API: Interfaz que permite conectar aplicaciones mediante código
  • JSON: Formato de datos estructurados usado para pasar información entre nodos
  • OAuth: Sistema de autenticación segura sin compartir contraseñas
  • Webhook: URL que recibe datos automáticamente de otros servicios
  • Self-hosting: Alojar n8n en tu propio servidor para control total
  • Low-code: Enfoque que combina interfaz visual con opción de añadir código
  • Agente IA: Sistema autónomo que percibe, decide y actúa sin intervención humana
  • RAG (Retrieval-Augmented Generation): Técnica que combina búsqueda de información con generación de respuestas usando IA