Desarrollo & IA

Desarrollando black-swam-detector: "Black-Swan-Detector" es un marco de backtesting b...

14 de junio de 2025
8 min

"Black-Swan-Detector" es un marco de backtesting basado en Python diseñado para simular una estrategia mejorada de Promedio de Costo en Dólares en el ...

Javier Santos

Especialista en IA & Machine Learning

Proyecto Relacionado
Explora el código y la implementación de este proyecto

black-swam-detector

"Black-Swan-Detector" es un marco de backtesting basado en Python diseñado para simular una estrategia mejorada de Promedio de Costo en Dólares en el ETF S&P 500. Utilizando indicadores técnicos como ...

Python
HTML
Docker
RSI

"Black-Swan-Detector": una estrategia inteligente de inversión en Python

Hola a todos, hoy me gustaría compartir con vosotros un nuevo proyecto en el que he estado trabajando: el "Black-Swan-Detector". Este marco de trabajo de backtesting ha sido diseñado específicamente para simular una estrategia mejorada de Promedio de Costo en Dólares (DCA, por sus siglas en inglés) en el ETF S&P 500.

¿Qué problema resuelve?

En el panorama actual de inversiones, se hace esencial contar con herramientas eficientes que permitan optimizar las estrategias de inversión. El "Black-Swan-Detector" nace con la intención de proporcionar una estrategia de inversión inteligente que sepa detectar y aprovechar las oportunidades de compra en momentos de bajada o "dips". En otras palabras, este proyecto busca maximizar los beneficios de inversión en el ETF S&P 500.

Tecnologías utilizadas

El "Black-Swan-Detector" está basado en Python. Se ha escogido este lenguaje de programación por su versatilidad y por la amplia gama de bibliotecas de análisis financiero que ofrece. Además, se ha utilizado HTML para la visualización de los resultados y Dockerfile para asegurar la portabilidad y reproducibilidad del proyecto.

Desafíos técnicos y cómo los resolví

Uno de los mayores desafíos de este proyecto fue la implementación de los indicadores técnicos como RSI, MACD y la detección de cisnes negros. Estos indicadores son fundamentales para la estrategia de inversión del "Black-Swan-Detector".

Para el cálculo del RSI y el MACD, utilicé bibliotecas de Python dedicadas al análisis financiero, lo que me permitió centrarme en la lógica de inversión en lugar de los detalles matemáticos detrás de estos indicadores.

La detección de cisnes negros, en cambio, presentó un desafío mayor. Para esto, desarrollé un algoritmo que detecta desviaciones extremas en el precio del ETF S&P 500. Estos eventos, aunque raros, pueden representar oportunidades de inversión únicas si se gestionan correctamente.

Conclusiones y aprendizajes

El "Black-Swan-Detector" es un proyecto que combina la ciencia de datos con las finanzas, dos campos que me apasionan. A través de su desarrollo, he aprendido mucho sobre el análisis técnico y cómo se puede utilizar para mejorar las estrategias de inversión.

Además, el proyecto me ha permitido profundizar en el uso de Python para el análisis financiero y en la creación de visualizaciones de datos atractivas y significativas.

En resumen, el "Black-Swan-Detector" representa una valiosa herramienta para inversores y desarrolladores financieros que buscan optimizar sus estrategias de inversión en el ETF S&P 500. Espero que encuentren este proyecto tan emocionante y útil como yo.

Para más detalles sobre el "Black-Swan-Detector", os invito a visitar el repositorio del proyecto en GitHub: https://github.com/ESJavadex/black-swam-detector.